Visión religosa Neo-Menoch: Línea espacio-tiempo de Aqueron en Crónicas de Aqueron

Loading

“Sutra de la Verdad Infinita – Retahíla Neo-Menoch”

La historia presentada en el texto “Sutra de la Verdad Infinita – Retahíla Neo-Menoch” describe un futuro alternativo para la humanidad, caracterizado por un profundo cambio en la sociedad, la cultura y la religión, y la presencia de seres no humanos que influencian significativamente la trayectoria de la raza humana.

Artículo sobre esta línea histórica

Inicios y Colapso de una Era Espacial

Tras una época de crisis y oscuridad (no se aclara si debido a la invasión lulu provocada por los Anu o Arcontes) la humanidad renace con un gobierno mundial, liderado por un mesías denominado Alsima, que lanza a la humanidad hacia las estrellas.

Con una tecnología incipiente hiperespacial, las barcazas estelares con población colonizadora frecuentemente eran lanzadas al espacio sin garantías y con la consecuente pérdida de comunicación seguramente causada por misiones fracasadas… Esto es subsanado con el foro de hiperhonda de Gaia, el llamado Cronos.

Tras siglos varias colonias como Alfa Centauri se independizan creando imperios comerciales y luego militares, que terminarán sometiendo a la misma Gaia, expoliando sus riquezas y esclavizando a su población que termina por revelarse, de nuevo bajo el liderazgo de un nuevo líder espiritual (Semilla de los Mesías Rojos, en “honor a la sangre vertida”) que irán apareciendo durante toda la saga (a modo de avatares de esta figura del libertador arquetípico)

Como se indica, la narrativa sugiere un pasado en el que la humanidad, originaria del planeta Gaia, emprendió una ambiciosa expansión por el universo, colonizando innumerables mundos. Este periodo de esplendor se vio abruptamente interrumpido por un cataclismo que destruyó Gaia y su sistema de comunicación, dejando a las colonias humanas aisladas y sumidas en un olvido tecnológico y cultural. Durante mil años, los mundos humanos experimentaron un declive hacia la barbarie y la fragmentación.

La humanidad, originaria del planeta Gaia, emprende una ambiciosa expansión espacial, colonizando numerosos mundos. Esta era de exploración y avance tecnológico culmina dramáticamente con la destrucción de Gaia y su sistema de comunicaciones, Cronos. Este cataclismo provoca la pérdida de contacto entre las colonias humanas esparcidas por el universo, sumiéndolas en un periodo de aislamiento y regresión tecnológica que dura mil años. Este oscuro período se caracteriza por el olvido de los avances y la fragmentación de las sociedades humanas en mundos aislados.

Destruida Gaia en último intento de libertad de pueblo terrano, se destruye el faro y la humanidad queda aislada en la Vía Láctea de esta línea espacio-temporal. Un fenómeno similar y al menos igual de relevante al Axia en Leyendas del Sol Negro o La Pureza.

Renacimiento y Redescubrimiento

Tras un milenio de aislamiento, un mundo llamado Crosaurius, bajo el liderazgo de un descendiente del Mesías Rojo, logra unificar sus tribus y resurgir, iniciando una era de redescubrimiento y reunificación de las colonias humanas perdidas. Se menciona la existencia de un antiguo imperio y alusiones a cismas religiosos y conflictos políticos durante este periodo.

Aqueron: Un Mundo Único

Aqueron, el escenario central de la narrativa, es un mundo que fue colonizado tanto por humanos a través de brechas creadas por los misteriosos Constructores como por colonos de Gaia. Este mundo posee una historia compleja, marcada por la influencia de seres denominados Anu e Igigi, que tras ser exiliados de Rocamar, un lugar de gran importancia en la mitología local, se convirtieron en figuras dominantes en Aqueron.

Los Anu e Igigi

Estos seres se describen como entidades poderosas y parasitarias, capaces de someter a los humanos y otros seres a su voluntad, transformándolos en criaturas conocidas como Igigis o lulus. La historia de Aqueron y otros mundos bajo su influencia es una de subyugación, guerra y resistencia contra estos seres. Los Anu e Igigi, a pesar de su poder, están divididos y enfrentados entre sí, controlando diferentes territorios en conflictos internos constantes.

El Futuro y la Esperanza

La historia concluye con una profecía de un futuro redentor, donde un nuevo Mesías Rojo surgirá para liberar a la humanidad de la opresión de los Anu e Igigi. Esta promesa de liberación y renacimiento es central en la creencia y esperanza de los habitantes de Aqueron, particularmente entre los monjes Neo-Menoch, quienes desempeñan un papel crucial en la preservación de la sabiduría y el conocimiento espiritual.

Conclusión

En resumen, el texto presenta una visión futurista alternativa de la humanidad, donde el avance tecnológico, el colapso cultural, la lucha contra entidades sobrenaturales y la esperanza en un futuro redentor se entrelazan para formar una narrativa compleja y rica en misticismo y aventura.