1. Introducción General
El Eternum constituye el escenario más insondable y aterrador del Continuus Nexus. Ningún mapa estelar, ni humano, ni exodita, ni siquiera de inteligencias artificiales primigenias, ha conseguido trazar un contorno aceptable de su inmensidad. Aquellos que lo han intentado han acabado con registros incompletos, cartografías que envejecen antes de ser terminadas, y coordenadas que se deshacen en cuanto se intenta fijarlas en sistemas de navegación.
El Eternum no es una galaxia en el sentido convencional. Es una anomalía cosmológica viva, surgida tras la Conjunción Infernal, cuya vastedad supera las leyes físicas conocidas. Allí, la luz se arrastra como temerosa, el tiempo se curva como si obedeciera a voluntades ajenas, y el espacio parece crecer y multiplicarse a medida que se intenta explorarlo.
Lo desconocido no es, en este contexto, una frontera lejana a ser conquistada. En el Eternum, lo desconocido es una advertencia. Una advertencia de que la realidad misma puede ceder, quebrarse o devorarse a sí misma.
2. Origen y Naturaleza del Eternum
El Eternum es el producto directo de la Conjunción Infernal, un cataclismo cósmico desencadenado hace más de diez milenios estándar cuando las líneas espacio–temporales se fracturaron bajo el peso de la guerra entre humanos, Exo y Khabal. Aquella conjunción no fue una simple batalla: fue la colisión de dimensiones enteras, la irrupción de fuerzas demoníacas a través de portales imposibles, y la ruptura definitiva del equilibrio que los Aspectos del Khaos mantenían sobre la materia y la energía.
Mientras que la Vía Láctea aún conserva una estructura reconocible —brazos espirales, núcleo, disco—, el Eternum se comporta como una entidad en expansión que desafía la entropía. Algunos registros inquisitoriales sugieren que crece: como si se alimentara de almas, memorias o conocimiento robado.
Desde entonces, la galaxia Eternum ha sido el escenario de las mayores tragedias de la humanidad:
-
La Gran Expansión del Rey Brujo Revar
- La retirada de los Exo a los márgenes occidentales
-
El ascenso del Khabal desde la Vorágine.
-
El nacimiento de civilizaciones humanas efímeras, consumidas o asimiladas en pocos siglos.
Naturaleza de lo Desconocido
En el Eternum, lo inexplorado no es vacío sino densidad. Sectores enteros pueden albergar miles de sistemas sin que ningún ser consciente haya rozado sus orillas. Otros parecen custodiados por entidades que ni siquiera el Khabal osa nombrar. Cada salto hacia lo ignoto implica un descenso hacia planos de existencia que devoran tanto la cordura como la materia.
El corazón del Eternum late en el Ojo del Khaos, un agujero negro consciente cuya influencia se extiende a través de miles de parsecs. No es solo singularidad: es grieta viva, propósito y epicentro de toda realidad. Frente a él, el segundo coloso, conocido como La Vorágine, se ha convertido en la boca del Khabal y eje de su expansión
Organización Geográfica Galáctica
Ante lo inconmensurable, las civilizaciones supervivientes impusieron un mapa simbólico: las 24 cuadernas galácticas, organizadas por cuatro horizontales (los nuevos Aspectos del Khaos) y seis niveles verticales.
-
Horizontales (Aspectos):
-
Ankar: soberanía y estructura.
-
Envar: viento de expansión y destrucción.
-
Ekron: conocimiento prohibido.
-
Isvar: pasión y violencia.
-
-
Verticales (planos de descenso):
-
Alun: luz primordial.
-
Surya: orden manifestado.
-
Eland: campo de expansión.
-
Dagan: corrupción vital.
-
Ixkar: umbral del Caos.
-
Chabok: abismo final.
-
Estas coordenadas no son simples ejes espaciales: son categorías teológicas y filosóficas. Un salto entre cuadernas equivale a una travesía ontológica donde la lógica se deshace.
-
Ejemplos canónicos:
-
El Ojo del Khaos: Envar–Eland.
-
La Vorágine: Isvar–Dagan.
-
Los dominios Exo: Envar–Dagan
-
Dinámica de Expansión
Los mapas del Eternum envejecen antes de ser completados. Su geometría se expande, como si la galaxia creciera alimentándose de miedo, almas y conocimiento robado. Así, los exploradores descubren que lo desconocido no es frontera: es advertencia.
La Gran Expansión del Rey Brujo Revar demostró que los vacíos no eran simples espacios sin habitar, sino fértiles grietas donde los devoradores de almas podían multiplicarse y devorar civilizaciones enteras.
3. Características Cosmológicas
3.1 Distancias y anomalías
Las distancias en el Eternum no son lineales. Los navegantes hablan de membranas vivas que se niegan a ser perforadas. Algunos corredores interestelares se contraen y expanden en cuestión de horas, imposibilitando rutas estables.
Las anomalías son tan comunes que constituyen el verdadero mapa: pozos gravitatorios que aparecen y desaparecen, zonas donde la luz no viaja en línea recta y regiones enteras donde el tiempo se repite en ciclos breves.
3.2 El Ojo del Khaos
En el centro del Eternum palpita el Ojo del Khaos: un agujero negro de dimensiones inconcebibles, cuya masa excede cualquier escala astronómica. No es solo singularidad: es conciencia y propósito. Algunos registros lo describen como grieta viva que devora historia, energía y voluntad. Todo en el Eternum —las guerras, las anomalías, la disposición estelar— gira en torno a él.
3.3 La Vorágine
En el extremo oriental, el Khabal consolidó su fortaleza en torno a otro coloso: La Vorágine. Aunque menor que el Ojo, su actividad es devastadora. Desde allí se abren los portales de vacío que escupen legiones demoníacas, contaminando sistemas enteros. Donde el Ojo observa, la Vorágine devora.
3.4 Los dominios Exo
En oposición, los Exo han edificado bastiones en los límites occidentales, allí donde la galaxia visible se diluye en vacío absoluto. Su dominio es sutil: estaciones inmensas ocultas, arquitecturas monásticas de acero y silencio.
4. Organización Geográfica Galáctica
Ante lo inconmensurable, las civilizaciones desarrollaron un sistema arquetípico de 24 cuadernas galácticas:
-
Horizontales (Aspectos del Khaos): Ankar (soberanía), Envar (cambio), Ekron (conocimiento), Isvar (pasión).
-
Verticales (planos de descenso): Alun (luz primordial), Surya (orden), Eland (flujo), Dagan (corrupción), Ixkar (umbral), Chabok (abismo).
Ejemplos canónicos:
-
Ojo del Khaos: Envar–Eland.
-
La Vorágine: Isvar–Dagan.
-
Bastiones Exo: Envar–Dagan.
Este sistema es más teológico que matemático: cada salto entre cuadernas es también un viaje ontológico.
5. Historia del Descubrimiento
Los primeros inquisidores que penetraron en el Eternum tras la Conjunción dejaron constancia de la imposibilidad de fijar rutas.
Los archivos de la Cofradía muestran relatos de faros abandonados, estaciones devoradas por anomalías y mundos donde las leyes físicas colapsaban.
El Eternum pronto fue entendido no como destino de colonización, sino como prisión cósmica. Allí se refugiaron o fueron exiliados los Arcanos, allí prosperaron los Kurgán, y allí el Khabal halló terreno fértil para su expansión.
6. Testimonios Canónicos en la Saga
6.1 En La Pureza
El Eternum aparece como eco distante, un lugar de prisiones estelares y herejías desterradas.
6.2 En Khaos y Oscuridad
Se convierte en escenario principal: la Gran Expansión de Revar, la caída de Jericó, la Yihad Infernal. Allí la humanidad es devorada por la guerra eterna.
6.3 En La Senda de las Estrellas
Es la cartografía imposible. Se describen exoportales, exocristales, y el Explorador Oscuro, nave–templo que atraviesa anomalías imposibles.
7. Las Fuerzas en el Eternum
-
El Khabal: domina la Vorágine, expande su visión corrupta.
-
Los Exo: vigilan desde bastiones ocultos.
-
Humanos: casas nobles, inquisidores y herejes atrapados en su interior.
-
Arcanos y Kurgán: proliferan como parásitos de realidades colapsadas
8. Fenomenología del Desconocido
-
Regiones selladas por entidades anónimas.
-
Ecos de realidades extinguidas, lamentos atrapados en vacío.
-
Espacios que crecen: galaxia que se alimenta de exploradores y mapas.
9. Perspectiva Ontológica
El Eternum es reflejo de los Aspectos del Khaos. Cada coordenada es teología. Cada anomalía, un dogma. Allí, lo desconocido no promete descubrimiento, sino advertencia.
10. Cronología Vinculada
-
Conjunción Infernal (≈ 10.000 años estándar atrás).
-
Retirada Exo.
-
Gran Expansión del Rey Brujo
- Caída de Jericó
- Aparición de los exomantes y exonaves
- Eras de exploración infructuosa (La Senda de las Estrellas).
11. Canon Establecido
-
El Eternum nació de la Conjunción Infernal.
-
Es más vasto que cualquier galaxia conocida y parece crecer.
-
El Ojo del Khaos es epicentro consciente.
-
La Vorágine es el baluarte del Khabal.
-
Los Exo persisten en márgenes occidentales.
-
Sus mapas y rutas siempre se distorsionan.
-
Es el escenario de la Gran Expansión y de la Yihad Infernal.
-
Constituye prisión cósmica más que espacio de colonización.
-
Las 24 cuadernas lo dividen en ejes arquetípicos.
-
Lo desconocido en el Eternum equivale a condena.