La Pureza — guía de lectura, personajes, facciones y lore

Loading

Resumen: La saga de La Pureza constituye el cuarto gran ciclo del Continuus Nexus y hereda los hilos narrativos de Crónicas de Aqueron, Mesías Rojo y Leyendas del Sol Negro. En ella convergen linajes, facciones y destinos forjados en guerras anteriores, que se entrelazan en un tapiz de poder, fe, herejía y tragedia cósmica.

El eje central de la saga gira en torno a Lys, Suma Sacerdotisa de las Hermanas del Camino de Gehena, destinada a ser poseída por el arconte Baalfegor, lo que dará lugar a la siniestra orden de las Hermanas Oscuras. A su lado se encuentra Silas, Maestro Inquisidor y amante secreto de Lys, cuya relación prohibida enciende nuevas ramificaciones narrativas. Entre ellas destaca la figura de Samoel, Inquisidor Hereje y antiguo maestro de Silas, cuya trayectoria revela los dilemas internos de la Cofradía inquisitorial.

La historia se expande hacia otros escenarios de poder, como la intrincada enemistad entre las casas Medicci y Sforza. El cruel Barón Medicci impone el terror sobre su estirpe, mientras el dux Muzio Sforza y su heredero, Dave Sforza, luchan contra un destino marcado por la sangre. El conflicto se complica con la huida de Sofía Sforza, hija del barón, que rechaza el yugo de su padre y termina enredada en una trama de traiciones, alianzas y amores imposibles. Sobre todos ellos se cierne la sombra de Néstor Sforza, el terrible general que encarna la crudeza bélica de este tiempo.

La Pureza también enlaza con el destino de Riela, antigua Voz de la Conciencia en Leyendas del Sol Negro y líder de los Arcanos. Redimida y transformada en Hermana del Camino tras el perdón de Samoel, será clave al rescatar a Silas en su infancia, cuando la infección de la Baraka amenazaba con devorarlo. Su camino, sin embargo, la llevará a pactar con el Barón Medicci, consumiéndolo finalmente para alzarse como líder de su propia facción.

El eco de las sagas previas resuena en la tragedia de Khadosh, marcado por la pérdida de Charlize y arrastrado hacia la venganza. Esa herida será aprovechada por Abaddón, la conciencia arconte, que lo posee y lo lanza, junto con la colosal Aurantia y sus Neffut transformados en Igigi, hacia la línea temporal de La Pureza. En este viaje lo acompañan las reinas dragón Cinnia y Narfater, símbolos de un poder que trasciende la carne y el tiempo.

La herencia de los Arryn también encuentra continuidad. Tras la victoria sobre el Axia, el hijo de Jeor Arryn —nieto de Sael— halla la exonave de su padre. Su travesía lo arroja, igual que a Jeor, al terrible tránsito espacio-temporal que lo despoja de la memoria, cruzando las sendas de líderes Exo y linajes antiguos que forjarán una nueva estirpe destinada a alterar el curso del universo.

A lo largo de la saga, el lector asiste al despliegue del dogma kurgán de La Pureza, a las intrigas de la Cofradía de Inquisidores, a las guerras de bastiones y al resurgir del viejo imperio en ruinas. Los Kurgán, vinculados en secreto al Axia, revelan sus planes en un escenario donde el fanatismo, la ambición y la herencia genética se entrelazan con las fuerzas insondables del Khaos.

En definitiva, La Pureza es un relato monumental de guerras estelares, conspiraciones dinásticas, luchas religiosas y pactos con entidades arcanas. Sus múltiples líneas argumentales configuran una red donde amor y traición, poder y fe, destino y venganza se funden en un solo clamor: la inevitable marcha hacia una nueva cruzada que decidirá el destino último de la humanidad.

Mapa de lectura

1 Maestro Inquisidor  La Pureza 2022
2 Dogma y Herejía La Pureza 2022
3 Líneas de Sangre La Pureza 2022
4 Ecos en la Eternidad La Pureza 2023
5 Dioses Oscuros La Pureza 2023
6 Vientos Estelares La Pureza 2023
7 La Luna Verde La Pureza 2024
8 Hermanas Oscuras La Pureza 2024
9 La Cruzada del Kurgán La Pureza 2024

Cada tomo dispone de ficha ampliada en la Biblioteca de La Pureza.

Sinopsis por tomo

Maestro Inquisidor (1)

Silas, Maestro Inquisidor, cruza los corredores del poder a bordo de la corbeta Babieca como quien camina por la cornisa de una catedral en llamas: cada paso es fe, cálculo y pecado. En torno a él se cierran viejos juramentos y nuevas traiciones: señores de guerra con sotana, prelados que negocian con la culpa y Grandes Casas que disfrazan su ambición de liturgia. El dogma de La Pureza—esa promesa de salvación por el filo y la obediencia—reclamará su sangre y su criterio antes de la primera sentencia.

Lejos, en las ruinas calientes de Gehena, la Suma Sacerdotisa Lys escucha una voz que no pertenece a ningún altar humano. Es la cadencia profunda del Arconte Baalfegor, antiguo como el error primero, reclamando cuerpo y voluntad en un urushdaur que se ofrece como comunión y suena a posesión. Con cada susurro, la fe se vuelve rendija y la rendija, abismo; de ese pacto nacerán sombras capaces de desnaturalizar una hermandad entera.

Mientras Sofía Médici lucha por quebrar el yugo de un linaje que trafica con la vergüenza y el poder, los Sforza afilan memoria y acero. Silas—amante clandestino, juez sin refugio—aprenderá que la verdad se paga con nombres: Samael, Mehmed, Riela, figuras que tejen dogma y herejía como dos caras de la misma moneda. En los salones donde se decide el destino de los planetas, la guerra todavía no tiene trompetas, pero ya huele a incienso y a pólvora. La Pureza comienza aquí: en el filo donde la devoción se vuelve arma y la noche—lenta, inevitable—empieza a caer.

Ver ficha ampliada

 

Dogma y Herejía (2)

La guerra entre casas nobles ha dejado de ser un juego de intrigas: ahora es carne, sangre y resentimiento que huele a fin de era. La heredera Sofía Médici ha desaparecido en el corazón del Nexo, y su silencio grita más fuerte que cualquier proclama. Dave Sforza, el heredero traicionado, flota entre la vida y la muerte en los oscuros compartimentos de la fragata inquisitorial, donde Silas, rostro de hierro y corazón atrincherado, los custodia como piezas sagradas… o sacrificables.

Pero más allá de la política y la culpa, algo despierta. Lys, la suma sacerdotisa de Gehena, ha dejado de ser solo mujer. La presencia del arconte Baalfegor la habita, serpentea bajo su piel, perfuma sus palabras con veneno de eternidad. Ya no reza: impone. Ya no lidera: devora. Su cuerpo es santuario profanado, su mirada, cazadora.

Mientras los antiguos enemigos y amantes despiertan en el vientre de la misma nave, el equilibrio tambalea. Los preceptos de la Pureza y el susurro de la Herejía se confunden como dos voces dentro de un mismo rezo roto. Y entonces, surge la pregunta que nadie quiere pronunciar:
¿Quién manipula el Nexo… y qué abominación cruzará esta vez su umbral?

Dogma y Herejía profundiza en las raíces infectadas del universo de La Pureza, donde las antiguas máscaras de los dioses caen y solo queda el rostro desnudo de los monstruos. Una novela de ciencia mística y horror político, donde el alma se debate entre fe, posesión y poder.

Ver ficha ampliada

 

Líneas de Sangre (3)

En los confines quebrados de la galaxia, donde el eco del Viejo Imperio se disuelve entre supersticiones y ruinas, algo se agita bajo la piel del universo. Las colonias humanas, rotas en microfeudos, se aferran a mitos oxidados mientras el cielo se puebla de sombras: los Igigi, heraldos de una guerra que aún no ha comenzado, descienden sobre Gehena, trayendo no palabras, sino fuego, no credo, sino exterminio.

En medio del derrumbe, Silas, el Maestro Inquisidor, avanza como un espectro entre espectros. Su cuerpo ha sido castigado, pero su voluntad permanece incandescente. En su cruzada personal arrastra no solo la carga del dogma, sino también los espectros de Jana, el peso del pasado y la sospecha intolerable de que ya no queda redención para él ni para la especie que dice defender. En las ruinas biotecnológicas que antes fueron orgullo imperial, caza una criatura imposible: vestigio de horrores antiguos, aberración viva nacida del exceso de poder.

Al otro extremo del Exodus, las Hermanas del Camino sellan alianzas con la Casa Médici. Pero no es una unión política: es una comunión entre ambición y blasfemia. Hablan de tronos genéticos, de clones inmortales, de legados alterados en laboratorio. Pactos de siglos se disuelven en una sola gota de sangre, mientras el linaje humano se reescribe como si el tiempo fuese un archivo corrupto que puede ser sobrescrito.

Y en las tundras heladas, donde la guerra aún no ha llegado pero el odio ya florece, una niña sobrevive a una masacre. Astrid no sabe lo que es, ni lo que lleva en las venas. Pero su existencia romperá pactos, despertará viejas líneas dormidas y alumbrará una sangre nueva, no prevista, no controlada, no perdonada por la Pureza.

Líneas de Sangre es un descenso brutal a los márgenes más oscuros de la condición humana, una elegía violenta tejida con mutación, memoria y fanatismo. Porque la Pureza no perdona. La Pureza no olvida.
Y el universo acaba de abrir una herida que no cicatrizará jamás.

Ver ficha ampliada

 

Ecos en la Eternidad (4)

El fin de una guerra… el principio de una leyenda.
El sistema solar ha colapsado, el Axia ha sido silenciado, pero el precio de la victoria ha sido demasiado alto. En los bordes congelados de Sedna, los últimos restos de la humanidad sobreviven entre ruinas orbitales y lamentos estelares. Eva Arryn, hija del almirante Jeor Arryn, encabeza a los exiliados con una mezcla de determinación y herencia maldita. Su lucha no es solo por reconstruir lo perdido, sino por preservar una memoria que empieza a desvanecerse bajo el peso de los mitos.

Y entonces sucede lo imposible. Atreo, su hermano, detecta algo que no debería existir: un objeto negro como el olvido, mudo como la muerte, flotando más allá de los límites del cielo.
La Exonave ha regresado.

Ecos en la Eternidad es más que una novela: es la grieta que une dos eras. Aquí convergen los restos espirituales de Leyendas del Sol Negro con el ascenso incierto de La Pureza. Aquí, la carne humana tropieza con tecnología prohibida, las paradojas genéticas desgarran el tiempo, y cada respuesta solo abre una puerta más profunda hacia el abismo. El origen de la humanidad, ese pilar sobre el que se alzaron imperios y herejías, se revela como una mentira… o una condena escrita en lenguaje Exo.

Porque no hay redención sin sacrificio. Y no hay eternidad sin eco.

Ver ficha ampliada

 

Dioses Oscuros (5)

En el abismo del Continuus Nexus, donde la historia se curva y el tiempo se pliega como una serpiente herida, los destinos vuelven a entrelazarse con una violencia silenciosa. Dioses Oscuros, quinta entrega de La Pureza, no es un desenlace: es el umbral. El preludio de una tragedia galáctica que eclipsará todas las guerras, todos los dogmas, todas las sangres derramadas antes.

El Mesías Rojo, resucitado por la voz venenosa de Abaddón, alza su mirada hacia una era aún más oscura, reclamando el fuego de las antiguas cruzadas para encender una nueva guerra de exterminio espiritual. Lys, sumida en la simbiosis fatal con el arconte Baalfegor, enfrenta el precio último de su poder: la disolución de su voluntad, la extinción de su alma. En las penumbras más antiguas, un Estirpe olvidado despierta tras siglos de letargo, portando verdades que podrían reescribir el futuro genético de la humanidad.

Mientras tanto, Samoel, el inquisidor hereje, se adentra en las regiones prohibidas donde duermen los Kurgán y los pueblos silenciados del Nexus. Allí, entre ruinas sagradas y leyendas que sangran, descubrirá que el dogma y la herejía no son opuestos, sino hermanos siameses. Y mientras la galaxia se desgarra, el amor improbable de Sofía Médici y Dave Sforza sobrevive como una llama cercada por tormentas, custodiada por Silas, que ya no distingue fe de condena, y por Sinuhé, mercader que trafica no solo con secretos, sino con destinos.

Dioses Oscuros es una elegía sombría, espiritual y devastadora. Una obra donde los mitos se hacen carne y los dioses visten el rostro de sus víctimas.
El universo se inclina hacia la oscuridad.
Y lo peor… aún no ha comenzado.

Ver ficha ampliada

 

Vientos Estelares (6)

Mientras las Hermanas Oscuras extienden su reinado de fuego y dogma desde el mundo sacrificial de Gehena, guiadas por la implacable general Syria y la deidad viviente que fue Lys y ahora responde al nombre de Baalfegor, el último refugio de la humanidad se derrumba… no por armas, sino por dentro. Entre las ruinas silenciosas de Rocamar, el emperador Kadosh libra una guerra no contra ejércitos, sino contra la locura, los susurros de los caídos y la mirada invisible de Abaddón, el arconte mayor, el demonio sin forma que habita la grieta entre memoria y verdad.

Allí, en ese santuario podrido donde alguna vez flamearon banderas, Kadosh tomará una decisión impensable. Una elección que partirá la historia de la galaxia en dos, y que desatará una cadena de eventos que ni el Continuus Nexus puede contener.

Traición, venganza y sacrificio se entrelazan como venas rotas en un altar profanado. Las máquinas olvidadas de los Exo—mal llamadas constructores en mitos degenerados—despiertan bajo capas de tiempo y de pecado. Y Laertes, sombra leal, caerá como mártir, sin comprender que la causa que defendía murió mucho antes que él. Porque cuando los profetas caen y los emperadores lloran, solo queda el horror. Y el horror no olvida.

Vientos Estelares es más que un punto de inflexión: es el eco que resonará por toda la Eternidad. Una novela escrita con voz rota y profética, donde el universo tiembla… y el alma de Kadosh se fragmenta ante un destino que ya no puede reescribir.

Cuando el amor fracasa y la esperanza arde, solo queda el viento.
Y en el viento, los nombres de los condenados.

Ver ficha ampliada

 

La Luna Verde (7)

Un emperador poseído.
Una nave sagrada que despierta.
Y el regreso de una plaga arácnida dispuesta a devorar mundos.

Las ruinas de Rocamar ya no guardan secretos: han liberado un poder antiguo, voraz, que no entiende de paz ni de treguas. Desde los desiertos negros de Aqueron, Kadosh ha regresado… pero ya no como hombre, ni como emperador. Lo que vuelve es Abaddón, envuelto en carne humana, con una mirada que no le pertenece y una misión escrita en lenguaje del Khaos. Su primera obra: resucitar a la Aurantia, la Exonave que guió la Guerra Santa, ahora al servicio de una voluntad que trasciende incluso la muerte.

Pero la amenaza no solo cae desde el cielo. En los pasadizos enmohecidos de Thalos IV, Riela, la mujer araña olvidada por el tiempo, teje su tela con infinita paciencia. Junto a sus hijos —criaturas arcanas, híbridos del abismo y del miedo— infecta palacio tras palacio, gobierno tras gobierno. La plaga arcana avanza sin que nadie la comprenda, infiltrando las entrañas del poder Médici y anunciando el ocaso de una era: la era de los nuevos Arcanos.

En medio del derrumbe, el joven Dux Dave Sforza debe elegir entre el deber hacia un imperio que se desvanece y el amor por Sofía, cuya sangre mezcla linajes enfrentados. En cada decisión, el abismo se ensancha. En cada reencuentro, la tragedia se aproxima.

La Luna Verde es una elegía de traiciones, de pactos rotos y reencuentros que ya no sanan. Una tragedia galáctica donde lo humano se disuelve frente a lo incomprensible, donde el amor, la fe y la identidad son arrastrados al borde del Continuus Nexus… y más allá.

¿Puede algo detener al nuevo Abaddón?
¿Y qué queda del hombre que fue Kadosh?
Solo el viento lo sabe. Y el viento miente.

Ver ficha ampliada

Hermanas Oscuras (8)

En los confines malditos del sector Orión, donde la luz de las estrellas ya no basta para disipar las sombras, la guerra secreta entre las grandes casas ha dejado de ser un juego de poder. Ahora es una cacería. Una danza de traiciones donde las viejas reglas se quiebran y los antiguos linajes sangran sin gloria.

Sofía Médici, heredera errante, vaga sin escudo ni trono entre los lamentos de los colonos y las amenazas cada vez más cercanas de enemigos invisibles. El general Néstor, antaño pilar de su estirpe, resurge bajo otro nombre: Quinto, un traidor que busca en la traición misma la única forma de redención que le queda.

Pero hay horrores más allá de los linajes. Sobre Antea Solaris, la pesadilla toma forma en la figura de las Hermanas Oscuras, sacerdotisas del Khaos, predicadoras de la muerte. Su séquito no está vivo… ni muerto. Arrastran consigo legiones de cadáveres que caminan, de almas devoradas por el dogma, de mundos arrasados que ya no recuerdan haber existido. En un tablero donde Médici y Sforza maniobran por poder, esta fuerza innombrable —devota del abismo— revela su verdad: no quieren gobernar la humanidad. Quieren extinguirla.

Entre alianzas imposibles, sacrificios sin retorno y la memoria descompuesta de imperios moribundos, Sofía debe decidir si su linaje será la semilla de una nueva esperanza… o la chispa de la destrucción final. Porque a veces, la sangre no redime. A veces, solo arde.

Este capítulo de La Pureza arrastra al lector al borde del Continuus Nexus, donde la intriga política se funde con el horror cósmico, y donde cada elección resuena como una sentencia para civilizaciones enteras.

¿Puede un nombre salvarlos?
¿O será el linaje… la maldición definitiva?

Ver ficha ampliada

 

La Cruzada del Kurgán (9)

En los bordes abrasados de la Esfera Humana, donde las casas nobles y las naciones estelares aún se aferran a los vestigios del moribundo Imperio Kish, un nuevo poder germina en las cenizas del viejo orden. No nace del consenso ni de la diplomacia, sino del pecado y la necesidad. Dave Sforza, último Dux de su estirpe maldita, teje con Sofía Médici una alianza prohibida que hiere la memoria de siglos de odio… y que amenaza con desatar una guerra civil Médici capaz de devorar los sectores libres.

Pero la verdadera tormenta no está allí. En los confines del Continuus Nexus, Samael —antiguo hereje, desterrado, portador del Dogma caído— regresa. Ya no como exiliado, sino como Inquisidor Supremo de una Cofradía moribunda. Bajo la protección silenciosa del Kurgán, con la promesa viva del Profeta, Samael ofrece a los Antiguos la elección imposible: resurrección… o esclavitud. Aceptar la Pureza o perecer en el vacío. Bajo su estandarte, los Tercios de la Cofradía vuelven a marchar, y el Elixir —sangre de los siglos— fluye otra vez hacia los Bastiones de las Hermanas del Camino.

Las estrellas se oscurecen. Los pactos sagrados se pudren. Y en medio del colapso, profecías dictadas desde las llagas del Khaos comienzan a cumplirse. Amores imposibles, alianzas selladas con sangre, sacrificios sin absolución… y el rumor de una cruzada que no busca victoria, sino redención a través de la devastación.

La Cruzada del Kurgán no narra el ascenso de un simple nuevo orden, sino el prólogo de un imperio nacido del dolor, la traición y la Pureza.
Un imperio que no pedirá permiso. Solo sangre.

Ver ficha ampliada

 

Personajes Principales

Nombre Rol principal Primera aparición Arco resumido Vínculos clave Estado al final de la saga (sin spoiler)
Silas Maestro Inquisidor Libro 1, La Pureza Inquisidor dogmático y ambiguo, marcado por el amor oculto y la traición teológica. Amante de Lys, discípulo de Samael, rival del Barón Médici Determinante en el rumbo de la Cofradía
Lys / Lys-Baalfegor Suma sacerdotisa / Arconte oscuro Libro 1 Líder espiritual poseída por Baalfegor; fundadora de las Hermanas Oscuras. Amante de Silas, cuerpo del Arconte Se transforma en una entidad más allá del poder terrenal
Samael Inquisidor hereje / Profeta del Kurgán Libro 1 Exiliado convertido en líder espiritual del nuevo dogma inquisitorial. Maestro de Silas, aliado del Kurgán Figura mesiánica resurgida
Sofía Médici Heredera prófuga Libro 1 Escapa del dominio de su padre, inicia un amor prohibido con Dave Sforza. Hija del Barón Médici, pareja de Dave Sforza Sobrevive como símbolo de reconciliación
Dave Sforza Dux de los Sforza Libro 1 Militar atormentado por la traición de su linaje, protector de Sofía. Rival del Barón Médici, pareja de Sofía Protagonista clave del pacto final
Mehmed, Barón Médici Noble psicopático Libro 1 Señor despiadado que controla con crueldad la Casa Médici. Padre de Sofía, enemigo de los Sforza Derrocado desde dentro
Dux Muzio Sforza Líder caído de los Sforza Libro 1 Caudillo político obligado a ceder ante el nuevo ciclo. Padre adoptivo de Dave Retirado en la sombra
General Néstor / Quinto General Sforza / Redimido errante Libro 2 De verdugo a mártir, sacrifica su identidad por redención. Aliado de Sofía, protector de colonos Figura trágica en busca de redención
Sinuhé Mercader estelar Libro 1 Hombre culto y ambiguo que acompaña los destinos de Silas y Sofía. Consejero de Sofía, aliado de Samael Superviviente silencioso de múltiples traiciones
Riela Mujer araña / Exarcón de la Plaga Libro 4, La Luna Verde Antigua voz del Continuus, mutada en un ser arácnido que controla el destino de los Arcanos. Antagonista de Kadosh, aliada de Carl Gauss Reina sin rostro del nuevo orden oscuro
Kadosh / Abaddón Emperador mesías / entidad poseída Libro 1 (menor), Libro 5 (central) De héroe sagrado a instrumento del caos, dividido por la muerte de Charlize y su propio pasado. Relación con Sael, descendiente indirecto de Jeor Entra en leyenda como figura trágica
Laertes Legado Corsario Libro 5 Fiel hasta el final a Kadosh y al imperio que defiende. Protector de Kadosh Muere como mártir
Syria General de las Hermanas Oscuras Libro 6 Líder militar de Lys-Baalfegor, comanda ejércitos de no muertos. Mano derecha de la diosa Lys Devota sin fisuras
Jeor Arryn (hijo) Hijo de Sael y Actarus Libro 4 Nieto del linaje Kheb, clave para la conexión entre Sol Negro y La Pureza. Padre de Atreo, heredero del legado Exo Ausente en la trama directa pero con peso histórico
Atreo Arryn Descendiente de Jeor y heredero del Exo Libro 4 Su viaje entre líneas temporales abre nuevas puertas para la futura estirpe. Nieto de Sael, vinculado al mito original Su historia marca el cierre de ciclo

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TOLMARHER (@tolmarher)

error: Content is protected !!